Cambia libreto del “golpe”, la economía no, empeora
Cambia libreto del “golpe”, la economía no, empeora
Editorial
Publicado el 20/07/2021
El empeño del Gobierno por recomponer el libreto de su historia de “golpe de Estado” llega a extremos que evidencian el embuste, mientras los bolivianos sienten que su economía está peor que el año pasado – cuando el aparato productivo estuvo casi totalmente paralizado durante dos meses–, la del país no da señales claras de recuperación, los conflictos por la tierra se intensifican, surgen otros ligados a temas económicos, los problemas del sistema educativo no se resuelven para los estudiantes y ahora se evidencia un caso de corrupción en el Ministerio del área.
En efecto, las declaraciones del excomandante de la FAB hicieron tambalear aún más el armazón del caso del supuesto golpe, al completar lo que antes habían declarado tres exasambleístas del MAS acerca de la estrategia aplicada en noviembre de 2019 para crear un vacío de poder en el Estado, propiciar el enfrentamiento entre ciudadanos que protestaban de manera pacífica contra el fraude electoral y grupos organizados y pagados de masistas, además de otras evidencias de que los exmandatarios renunciantes recurrían a la violencia para intentar recuperar el poder político.
Y el oficialismo hizo aparecer una carta de agradecimiento a la Argentina por la recepción de “material bélico” supuestamente firmada por una autoridad militar que ya no estaba en funciones. El lunes antepasado, el Comandante General de la Policía informaba que esos pertrechos argentinos no estaban en poder de su institución, al día siguiente, el embajador de Argentina en Bolivia afirmaba: “Sí, tengo pruebas (de) que la Policía Boliviana recibió el ‘armamento”. Y ayer, el Ministro de Gobierno presentó unos paquetes de material antidisturbios que difícilmente cabrían en la “bolsa marinera” donde la autoridad policial asegura que “habían venido mimetizados”.
El hallazgo de esas “pruebas” fue posible gracias al “nuevo talento humano que ahora cumple funciones en la sección de Armamento y Logística de la Policía Boliviana” y que sustituye a los funcionarios que no las encontraron.
Así, el cambio de auxiliares de tramoya ayuda a las variaciones del libreto de la historia del caso “golpe”, en cuya escritura participan los fiscales que se niegan a escuchar a otro excomandante que solicitó cinco veces declarar lo que sabe, en el marco del juicio al que lo someten junto con la expresidenta y otras exautoridades de Gobierno transitorio.
Pero hay aspectos que escapan a los dramaturgos del oficialismo, como los resultados de una encuesta aplicada en las ciudades del eje central: un 49% de los entrevistados juzga que su economía está peor ahora que el año pasado, cuando tuvimos cuarentena rígida.
Valora esta noticia
Indignado
3
Triste
1
Indiferente
1
Sorprendido
2
¡Me gusta!
6
Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Más en Editorial
20/07/2021
Cambia libreto del “golpe”, la economía no, empeora
El empeño del Gobierno por recomponer el libreto de su ,Copy%20and%20 Paste lo
Comentarios
Publicar un comentario